
El Bitcoin rebotó 15%, en un mercado alterado por los vaivenes del precio
La cripto más popular se vuelve a aproximar a los USD 40.000, luego de haber recortado el domingo casi un 50% desde su máximo del año
INFORMACIÓN GENERAL24/05/2021
El Bitcoin se vuelve a recuperar este lunes, con una ganancia de 15% que la acerca a los USD 38.000, en un mercado de criptoactivos alterado por ruedas da gran volatilidad, dado que a diferencia de acciones y bonos, éstos son operados la 24 horas y también en sábado y domingo.
Este fin de semana el Bitcoin, la moneda virtual emblema, llegó a caer un 13% y transarse debajo de los USD 33.000, en medio de una ola de ventas que la llevó a acumular una caída de casi el 50% desde su máximo en el año, cinco semanas atrás.
El Bitcoin tocó el domingo un piso desde febrero en los USD 32.601 a las 18 horas (GMT), con una baja nominal de USD 4.899,54 desde su cierre anterior. El 14 de abril alcanzó un máximo anual de 64.895,22 dólares.
Por otra parte, el Ether, la moneda asociada a la red blockchain Ethereum y segunda en importancia, llegó a perder un 17% a USD 1.905 el domingo, para borrar unos USD 391,31 desde su valor desde su cierre previo. No obstante, este lunes exhibe una apreciable recuperación del 24%, para acercarse otra vez a los 2.400 dólares.
Los mercados de las criptomonedas operan las 24 horas, los siete días de la semana, lo que da pie a oscilaciones de precio en horas imprevisibles para los traders acostumbrados a negociar activos financieros tradicionales.
“Muchos señalan que la volatilidad del Bitcoin es insostenible”, escribió Amy Wu Silverman, de RBC Capital Markets, en una nota de investigación reproducida por Reuters. “De hecho, el Bitcoin tiene oscilaciones severas y vertiginosas”.
El envión alcista de este lunes se da después de que Goldman Sachs señalara que es hora de tomar al Bitcoin mucho más en serio como un activo invertible. “Bitcoin ahora se considera un activo invertible. Tiene su propio riesgo idiosincrásico, en parte porque todavía es relativamente nuevo y está pasando por una fase de adopción”, comentó Mathew McDermott, director global de activos digitales de Goldman Sachs.
“Y no se comporta como uno esperaría intuitivamente en relación con otros activos dada la analogía con el oro digital. Hasta la fecha, tiende a estar más alineado con los activos de riesgo. Pero los clientes y más allá lo tratan en gran medida como una nueva categoría de activos, lo cual es notable, no es frecuente que podamos presenciar el surgimiento de una nueva clase de activos “.