El Gobierno entregará el martes 700 mil notebooks

En el marco de la pandemia de coronavirus, el ministerio de Educación entregará 700 mil notebooks.

POLÍTICA02/05/2021
02052021092347

El presidente, Alberto Fernández, anunció que el próximo martes, junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, comenzarán a implementar un nuevo plan de conectividad para que todos los alumnos y docentes del país puedan desarrollarse en el marco de educación virtual: «Vamos a empezar a entregar 700 mil notebooks a chicos para que vuelvan a acceder al mundo digital».

«En un tiempo en el que la conectividad era tan importante, lo difícil que se hace dar clases remotamente por la falta de acceso a la conectividad de muchos chicos de la Argentina», destacó el mandatario nacional en un contexto en el cual las principales ciudades del país están en riesgo epidemiológico por la segunda ola de coronavirus: «700 mil notebooks vamos a entregar al cabo del primer año de nuestro gobierno».

En este sentido, crítico a la gestión de Mauricio Macri: «Es exactamente la cantidad de notebooks que se distribuyeron durante los cuatro años que precedieron a mi Gobierno», y expresó: «Se descontinuó ese trabajo que se había hecho antes para digitalizar la educación, para que todos puedan acceder a Internet y para darles a los chicos una herramienta central para el desarrollo como es el acceso a una computadora y la conectividad».

Luego de reivindicar su primer año de gestión, destacó: «Cada una de esas notebooks son para esos chicos lo que para nuestra generación era la biblioteca, es el modo de ir a buscar datos, de conocer, de informarse». Y agregó: «Conectividad que además estamos desde hace un año desarrollando fuertemente en toda Argentina a través de Arsat y tratando de llevar fibra óptica a todos los rincones de Argentina».

El plan Conectar Igualdad nació en 2010, bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, para entregar netbooks a todas las escuelas secundarias públicas del país; seguía al Plan Sarmiento, que había implementado el gobierno porteño, y el Plan Ceibal, que se implementó en 2007 en Uruguay; llegó a entregar 6 millones de equipos. De esta manera, se busca continuar con lo ideado hace una década.

Te puede interesar
Lo más visto